Medidas preventivas para el pie diabético:
-
Lavarlos diariamente con jabón agua
-
No friccionar el pie al secar
-
Masajear el pie con crema rica en lanolina
-
Lime sus uñas en forma recta(no use corta uñas)
-
No usar cobertores eléctrico o bolsas agua calienteNi prendas apretadas al pie
-
Ejercitar pierna y piePOR SUPUESTO LO MÁS RELEVANTE ES LA NECESIDAD DE ATENDER A LA BREVEDAD Y DE FORMA METICULOSA CUALQUIER HERIDA ABIERTA POR PEQUEÑA QUE SEA CONSULTAR AL ESPECIALISTA PODOLÓGICO ES PRIMORDIAL.
¿Qué es la Podología?
Es el estudio del pie en sus diferentes caracteres anomalias enfermedades y distrofias que puede adquirir el ser humano en el transcurso de su vida o traer consigo geneticamente.
Stella Pérez - Podóloga Clínica
Afecciones del pie que tratamos:
- PIE DIABÉTICO
- HELOMAS (Callos) - engrosamiento cutáneo de un área expuesta de manera reiterativa o crónica a presión o fricción anormales
-VERRUGAS plantares - Tienen un centro mas oscuro que la piel vecina y suelen tener aspecto de mosaico, son papilomas los cuales son causados por un virus
-VERRUGAS sencillas - su superficie está salpicada por pequeñas terminaciones de capilares
- Aumento EXCESIVO de TRANSPIRACIÓN en el pie - suele causar problemas cutáneos y hongos.
- PIE DE ATLETA - hongo caracterizado por la presencia de lesiones escamosas causantes de escozor entre los dedos y originan casi siempre fisuras las cuales tienden a romperse y sangrar. También causa mal olor, sudor excesivo, etc.
UÑA ENCARNADA - La asistencia adecuada previene infecciones. Se puede padecer a cualquier edad.
En el área deportiva podemos destacar la consulta y atención recurrente de:
ATLETAS EN GENERAL - FUTBOLISTAS - TENISTAS - NADADORES